Viaje al fin de la tierra



Desde hace ahora 8 meses que había pensado en hacer este viaje debido a una promesa , después que sonaran palmas por alegrías después de aquel Julio de 2014 que no quiero recordar. Lo que no había pensado es de qué modo lo haría, andando, en bicicleta, pero de ser así tendria que emplear mucho tiempo del que no dispongo, la verdad es que para realizar un viaje teniendo tiempo es coger una mochila con lo indispensable y salir andando, hacer noche donde te apetezca y seguir después de un amanecer.

Despues de valorar muchas maneras, he tropezado con una Suzuki DR 650 rse del año 1993 se trata de una mítica trail enduro con motor mono cilíndrico indestructible que Santiago de un taller de motos clásicas está reanimando pasa a paso


De momento hay que esperar pero creo que sería la compañera perfecta que me llevaría por carreteras secundarias y pistas Off Road  hasta mi destino.

18/3/15

Nuevos cambios el la DR, enciendido nuevo, batería nueva, suspensiones mejoradas, fuelles nuevos, discos nuevos, pastillas de freno nuevas y esperando kit de arrastre nuevo, rueda delantera y......



Esperar nuevos cambios.

19/3/14 

Ha llegado el kit de arrastre, montada la rueda nueva, la trasera está bastante bien.
Creo que la decisión será bastante clara si esto sigue así, la estoy viendo renacer poco a poco y esto me apasiona.
Creo que puede ser la compañera perfecta para mi viaje.


23/03/15

La DR está lista, después de probarla la sensaciones son de una moto fiable con todas las partes que sufren desgaste por el tiempo nuevas completamente, por lo demás arranque eléctrico estruendoso de primera generación, motor muy sonoro pero indestructible, la verdad es solo para que me acompañe a mis viajes, un motero echaría en falta muchos sistemas nuevos como ABS, faros Xenón, etc pero como yo no soy motero me conformo con esta joyita de los años 90 con mecánica fácil y motor indestructible.




1/4/15

Probando este hierro para el viaje al fin del mundo.

Después de instalar toma de enchufe para movil, gps( lo necesitaré para el viaje) Comienza una pequeña salida a la montaña para probarla , he podido ver las sensaciones en carreteras de montaña, algunas pistas hasta que el cable del velocímetro partido en km 116, estoy en La Molata y Los Batanes muy cerca de vianos, sigo mi camino hacia Alcaraz, donde paro y veo unas gotas de aceite caer por el cubre cárter, esto ya no me gusta.... al princio pensé que podía ser de la cadena por su recién limpieza y engrase, pero la moto funciona bien, sigo por carretera hasta desvío de Peñascosa donde sigo mi camino hasta Casas de Lázaro, El Pozuelo y llegada Albacete.


6/5/15

Otra prueba, esta vez me acompaña una persona muy especial con pánico a las motos, itinerario como siempre, carreteras secundarias o terciarias diría yo jeje, parando a menudo y observando el paisaje, paisaje que me tiene enamorado, como es la Sierra de Alcaraz, pasamos pueblos muy bonitos como El Madroño, El Berro, Fuenlabrada, etc.
La llegada a nuestra mitad de la aventura, una casa en la montaña sobre las 9, compruebo que la gota de aceite sigue cayendo.

A la mañana siguiente salimos sobre las 11:30 dirección Alcaraz, sin prisa y disfrutando del entorno, nuestra primera parada es en El Santuario de Cortes, lugar mágico y siempre lleno de gente que llega a realizar su promesa por sus salvaciones. Descansamos unos minutos mientras pasamos a la capilla.

Seguimos dirección Alcaraz, nos quedan 12 km. Tras nuestra llegada aparcamos muy cerca de la plaza, allí nos esperan unos amigos a los que agradecemos su hospitalidad, toda la plaza está llena de atracciones con sabor medieval y muchas casetas donde asan carne y sirven cerveza fría.
La plaza es todo un monumento, declarado Conjunto Histórico-Artístico por Decreto en 1945. Domina el conjunto histórico-artístico de Alcaraz, siendo una de las plazas más bellas de España. Es un rectángulo irregular, con arquerías en tres de sus lados (las lonjas). Tiene un estilo renacentista uniforme, de clarísima influencia italiana, que hace que el conjunto sea excepcional. Tiene los siguientes edificios: Iglesia de la Santísima Trinidad, Torre del Tardón, Lonja de Santo Domingo, Lonja de la Regatería y Ayuntamiento.
Vuelta por SanPedro que son carreteras muy tranquilas de hecho nos han adelantado 2 coches en todo el fin de semana.
 
Al final comprobamos en taller que la gota de aceite viene de una junta del motor de arranque, pero no hay problema pues Santiago pone solución al problema, por este motivo he comprado la moto a una persona de confianza que estos pequeños improvistos los soluciona.
Hay que seguir esperando para el gran viaje, la moto tiene que estar lista y yo también pero ya va quedando menos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PALACIO DE LOS GOSÁLVEZ

Aldeas fantasmas de Albacete

Vanvanece que no es poco