Paisaje y paisanaje con una nueva Van Van 200


Pues tengo que decir que en Gredos no probé realmente lo que puede hacer la nueva Van Van 200, os presento a mi nueva Van Van de 200, moto que me ha estado rondando desde que tuve la oportunidad de probarla en la quedada nacional, agradecimientos a Saimoto, Suso etc...y a Jose el propietario del concesionario de Albacete, que tras tanto insistir se ha salido con la suya y yo agradecido.



Pues como muchas veces que hago la misma ruta hacia la sierra, tras pasar el Salobral, comienza el ascenso hasta las Peñas de San Pedro, donde en mucha ocasiones he llevado tras de mi una cola de coches por no pasar de 60 y comenzar con una lucha con el cambio, esta es la primera prueba de que esta 200 sube y sube bien, mantiene lo 80-90 y todavía le queda puño, esto mismo pude comprobarlo en Gredos subiendo el puerto el pico pero hasta que no te mueves en tu entorno creo que no podía lanzar una critica 100% pues eso la moto sube muy muy bien.

Después de hacer unas cosas pendientes en la localidad de Bogarra, continúo el viaje para bajar por las curvas de Ayna y tomarme un café en el hogar del jubilado con las vistas mas impresionantes de la zona y la conversación de su  dueña que siempre me pone al corriente de la zona.



Después de jugar por las curvas de la carretera entre Ayna y Royo Odrea, decido meterme hasta la aldea de los Carcavos para hablar un rato con sus aldeanos, me los encuentro en una gran mesa de piedra y tras nuestra charla y la invitación a Fanta naranja, me asomo para ver el caudal que sale por la presa con el mismo nombre que la aldea.

Subiendo la carretera que serpentea hacia el pico de la Albarda, confirmo lo que nuestro amigo Suso dice en una de sus publicaciones y es que en los pasos por curva la moto sale mucho mejor y eso es totalmente cierto, la moto la metes en tercera en muchas curvas y sale con un empuje muy dulce sin tener que bajar marcha a cada momento.



Callejeando por uno de los pueblos mas bonitos de la sierra que es Molinicos llego a su plaza antigua todavía de tierra y espero que así siga, es donde se rodó gran parte de las escenas de Amanece que no es poco,  una de las escenas que mas me gusta es la breve escena en que el alcalde interpretado por Rafal Alonso, convoca elecciones generales para el día siguiente

-Pero alcalde-apuntan los vecinos Es que se ha vuelto loco? habrá que hacer campaña, pegar carteles

-El que quiera hacer campaña que la haga esta tarde!
-¡Carteles, no quiero ni uno, que ya nos conocemos todos las jetas!

Es una escena de hace 30 años que estaría muy de moda en la actualidad.

Después del recorrido por el pueblo me como una lentejas con oreja y chorizo en el restaurante Nabila, donde después de ponerme morado con su comida, charlo con Manolo con un buenísimo té con jengibre, me cuenta historias de la comarca, cuando había 4700 habitantes, hoy solo 700 y se ganaba la vida recorriendo la sierra con un burro, también gran conocedor de cuevas y lugares mágicos de la zona de la Vegallera.

Sigo el camino por la carretera del Pardal, pasando por pequeños túneles escavados en la roca hasta llegar a la aldea de Cañada Morote y El Pardal donde cojo la carretera hacia Riopar, paso Riopar para desviarme por la carretera de las crucetillas, se trata de un puerto de montaña que sube hacia los casi 1500m, la subida a lomos de la nueva 200 es impresionante subo en tercera sin cambiar de marchas en ningún momento, una vez pasada la cima comienza el descenso hasta el desvío del Batan del Puerto donde empieza la Sierra del Agua.

Pues lo dicho, ahora no formo colas de coches a mi espalda, las típicas furgonetas C15 de los lugareños que caminan a 80 km/h las puedo adelantar, se trata de otra moto totalmente diferente, donde su primera es corta, la segunda larga y la tercera tremenda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PALACIO DE LOS GOSÁLVEZ

Aldeas fantasmas de Albacete

Vanvanece que no es poco