Viaje en Van Van por Andalucía 3ª parte
Del mar al pueblo mas alto de España
Tras unos imprevistos salimos tarde del albergue dirección a Granada, lo hacemos por la carretera que nos lleva de nuevo al Pozo de los Frailes por AL-3108 hasta el desvío a Ruescas por la carretera AL-3201 que nos dirige hacia San Miguel del Cabo de Gata, pasamos su gran humedal con numerosos flamencos rosa, dejamos el torreón que ocupó la guardia civil, a nuestra derecha la playa de San Miguel y muchas barcas atracadas en la arena que los turistas utilizan para secar sus toallas, es un muestrario de colores y formas digno de una foto con unas de las mejores puestas de sol de la zona, a escasos metros la iglesia de la almadraba de Monteleva, es la belleza de un pasado en ruinas.
En la Almadrava de Monteleva existe un Hotel justo en frente de la playa llamado Las Salinas, el ambiente es muy moruno y aparte del hotel hay muchas casitas en alquiler, zona muy poco masificada y es una opción muy interesante para perderse unos días, a continuación La alberquilla, otro lugar muy bonito con sabor pesquero, todavía se puede ver las barquitas acercarse a la orilla con sus pescados frescos que venden directamente a los turistas, tengo bonitos recuerdos de este lugar pues hace años emprendimos desde su playa un paseo en piragua con los amigos de Happy Kayak que nos condujeron por las sirenas hasta la playa del corralete.
comenzamos la subida hacia el mirador de las sirenas, lugar emblemático con las mejores vistas hacia el arrecife de las sirenas, su nombre lo debe a la presencia de focas monje que habitaron en el arrecife hasta hace poco tiempo, a la forma de chillar de estos mamíferos les hacia recordar al canto de las sirenas según cuentan los pescadores.
Tras unos imprevistos salimos tarde del albergue dirección a Granada, lo hacemos por la carretera que nos lleva de nuevo al Pozo de los Frailes por AL-3108 hasta el desvío a Ruescas por la carretera AL-3201 que nos dirige hacia San Miguel del Cabo de Gata, pasamos su gran humedal con numerosos flamencos rosa, dejamos el torreón que ocupó la guardia civil, a nuestra derecha la playa de San Miguel y muchas barcas atracadas en la arena que los turistas utilizan para secar sus toallas, es un muestrario de colores y formas digno de una foto con unas de las mejores puestas de sol de la zona, a escasos metros la iglesia de la almadraba de Monteleva, es la belleza de un pasado en ruinas.
En la Almadrava de Monteleva existe un Hotel justo en frente de la playa llamado Las Salinas, el ambiente es muy moruno y aparte del hotel hay muchas casitas en alquiler, zona muy poco masificada y es una opción muy interesante para perderse unos días, a continuación La alberquilla, otro lugar muy bonito con sabor pesquero, todavía se puede ver las barquitas acercarse a la orilla con sus pescados frescos que venden directamente a los turistas, tengo bonitos recuerdos de este lugar pues hace años emprendimos desde su playa un paseo en piragua con los amigos de Happy Kayak que nos condujeron por las sirenas hasta la playa del corralete.
comenzamos la subida hacia el mirador de las sirenas, lugar emblemático con las mejores vistas hacia el arrecife de las sirenas, su nombre lo debe a la presencia de focas monje que habitaron en el arrecife hasta hace poco tiempo, a la forma de chillar de estos mamíferos les hacia recordar al canto de las sirenas según cuentan los pescadores.
Continuamos viaje hacia Almeria para seguir por la carretera que nos llevará a las Alpujarras, por carretera N340 nos dirigimos a Benahadux para desviarnos por la carretera A-348 dirección Huechar, es en este tramo donde tenemos algún que otro problema con los coches debido a la velocidad que alcanzan nuestras motos en unas continuas subidas.
Llegamos hasta la población de Alcolea donde paramos en su restaurante de carretera Sol y Luna donde saciamos nuestra sed con una buena cerveza y saciamos nuestro apetito con un Salmorejo y un conejo al ajillo, platos de menú de medio día que no se pasa la verdad.
Seguimos carretera A-4130 hasta la pequeña población de Jubiles, a pocos kilómetros llegamos al cruce para coger carretera A-4132 donde nos subirá por carreteras con el fondo de árboles y montañas descarnadas, llegamos a Trevelez el pueblo más alto de España donde huele a Jamón, este es un pueblo de montaña con casas de piedra muy bien conservadas, en este pueblo además se siembran tomates cherry y hay más de 50 ganaderos.
Ahora lo que hemos subido nos toca bajarlo, en toda la bajada tenemos sombra, se agradece debido al tremendo día de calor que estamos pasando pero que sin duda alguna repetiría una y mil veces, llegamos a Piltres y paramos para descansar en el bar La Carretera donde nos tomamos unas cervezas charlando con un lugareño que nos explica un poco de la zona.
Pasamos por poblaciones como Pampaneira, Soportujar, Carataunas hasta el cruce de Orgiva, antes Orgiva de Albacete lugar al que me hubiera gustado para incluso hacer noche, este pueblo alberga las mallores comunas hippies de España, la mayoría de ellos llegados de Baleares.
Nos hemos desviado por la carretera A-348 hasta Lanjaron, donde aprovechamos para dar un paseo a pie y comprar algunos víveres.
Continuamos por carretera nacional hasta Armilla donde nos espera una tremenda habitación en la base militar de Armilla y un plato de pescaditos de medio metro de altura.
Os dejo el enlace el video de la etapa
https://youtu.be/lZDilEq3kJo
Os dejo el enlace el video de la etapa
https://youtu.be/lZDilEq3kJo
Comentarios
Publicar un comentario