I Ruta Off Road Sierra de Alcaraz y Segura
El Una vez más nos reunimos en la Sierra de Albacete, esta vez para recorrerla por dentro, por sus caminos y trialeras.
Además esta zona es protegida por las orquideas silvestres y acebos naturales.
Llegamos al Hostal y algunos todavía tienen más hambre de montaña, continuamos hasta la fuente La Nica donde nos desviamos hasta el camino que nos lleva al Batan pero sin coger este nos desviamos por el camino del cenorrio hasta una trialera que nos sube casi a las falsas del Padrastro, en escasos kilómetros llegamos a la barrera, pena de que este bloqueada la puerta pues las vistas son imponentes desde su cima, retrocedemos camino hasta otro desvío que nos baja directamente hasta otro camino que nos sube directamente a la Losa de las Mohedas, montaña que tenemos justo frente al Hostal.
Gracias a todos por asistir a esta tierra que engancha, gracias a Suso e Ilak, gracias a Lobystones, Jose y Paula por tan buenos momentos en un ambiente tan hogareño como Pedro y Mari Jose están acostumbrados a brindarnos.
https://youtu.be/Ie468R83nJA
A esta reunión acude Suso con su Van Van, Ilak con "La Quierre" una Honda XR400 y Lobystones acompañado de José y Paula en una Vito para el evento donde viaja su Van Van.
Comenzamos la ruta a las 9:00 de la mañana con un sol que promete, ponemos camino hacia Los Catalmerejos donde cogeremos el camino que llevaremos para recorrer las Coronillas, las vistas son impresionantes tanto a la izquierda donde vemos toda la sierra del Segura, y a nuestra derecha vemos la Sierra de Alcaraz.
Por el camino nos vamos encontrando desvíos que aparte de la dirección que llevamos nos llevaría a Paterna del Madera o a Peñascosa, en uno de los caminos que cogimos nos llevó a un paraje que se llama la Cañada de Bogarra, Cañada de Bogarra, es una zona de acampada que depende del ayuntamiento de Peñascosa (Albacete). Se encuentra situado a 8 km del pueblo. Es una zona de sierra cercana a otros campamentos como el campamento de Mal Paso y el de la Fuente la Peña, en un paraje de inestimable valor paisajístico con posibilidades de rutas de senderismo de pequeño a gran recorrido y de gran tranquilidad. En esta ocasión, la zona de acampada tiene instalaciones de obra (Cocina, casa refugio, aseos y zona de acampada)
Esta zona presenta muchos árboles muy singulares como el caso del Pino Roble, símbolo de Peñascosa, pino centenario nacido en el interior de un roble milenario
Pino Roble
Carrasco de la Centella( singular encina abatida por un rayo)
Pino tirachinas
Pino de la cucaña
Llegamos a la parte más alta de la zona que es las coronillas 1484 msnm. Sus laderas vierten agua a tres ríos, Jucar y Segura de la vertiente mediterránea, y al Guadalquivir en la vertiente atlántica. Las vistas desde este punto son impresionantes, la imponente cima de la Almenara, el Padrastro de Bogarra, El Bañadero de Paterna, y en la parte norte la Sierra de Alcaraz y los campos de Montiel.
Bajamos hasta la carretera CM 3216 en la altura de la venta de la Cabrilla, en este primer tramo hemos disfrutado mucho, hemos pasado por diferentes terrenos y el el último la pista era ancha y muy compacta.
Ahora nos dirigimos a un lugar llamado el empalme, en este cruce desde nuestro sentido cogemos a la derecha para meternos otra vez por la tierra, comenzamos una gran subida, pasamos por el chorraero, impresionante casacada a la que no paramos por qué no trae agua debido a la sequía.
Chorraero en invierno
Chorraero en Otoño
Llegamos a una zona de descanso llamada la Juanfria, lugar con mesas y sillas para descansar.
La Juanfria
Nos dirigimos a la derecha ya que a la izquierda nos llevaría a la aldea de el Encebrico, una vez en el refugio cogemos un camino que nos subirá directamente a nuestro siguiente destino, a medio camino de este tenemos un percance con una de las motos, Lobystones se choca contra una rama y pierde el control con una enorme piedra en el centro del camino que hace doblar la palanca de freno,después de no verlo por mis espejos, dejo la moto y voy andando hasta el lugar, Suso e Ilak ya casi están llegando a la cima. Yo estoy bien pero la moto no me dice Jose, el freno está totalmente doblado, hacemos palanca para intentar llevarlo a su sitio pero no acciona el freno. En unos minutos llega Suso y saca de su equipaje toda clase de herramientas, con una llave ingresa y un destornillador comienza a enderezar el freno, después de poder comunicarme con Ilak baja del puntal de torca roya en unos instantes, Ilak también está equipado con toda clase de herramientas, al final lo único que nos falta es una mesa de trabajo, es un privilegio poder rodar con gente tan preparada, 2 horas nos lleva solucionar el problema, después aprovechamos para comer algo y subir al puntal de Torca Roya todos juntos, en la cima las vistas son impresionantes, estamos a 1700 msnm, casi podemos tocar el calar de la osera y el calar de sorni
Bajamos por el mismo camino pero al llegar al desvío donde está el albergue giramos a la derecha y a unos kilómetros giramos a la derecha para bajar por el bonito camino de los endrinales que es donde sufrimos otro percance en la moto de Lobystones, esta vez parte la maneta del embrague, volvemos a parar y esta vez Suso le coloca una brida para meter las marchas a capón, otra vez la experiencia nos saca de otro apuro, cuando creía que ya estaba todo perdido, Suso con su tranquilidad lo soluciona sin problemas.
Ahora bajamos hasta la carretera que nos lleva hasta el Batan del Puerto, en esta aldea nos tomamos una cerveza antes de seguir el camino hasta el hostal.
A continuación os dejo el enlace del vídeo.
Tengo que volver con la moto equipada, para terminar el recorrido. Una piedra y una rama no paran mis ganas de aventuras!
ResponderEliminar