I Júcar Offroad


I Júcar Offroad

Suso pone rumbo hacia la aldea del Carmen con su coche y de paquete su Van Van con súper amortiguación, mientras el Abuelo y el que escribe quedan en Los Corzos un bar de Albacete para tomar un café y ponerse en rumbo hacia el mismo destino que es donde empezará esta quedada de buenos amigos que nos une lo mismo tierra, motos y buenos momentos.

llegamos el Abuelo y yo a la aldea del Carmen y nada mas llegar a su plaza nos encontramos al gran Suso con los brazos levantados dispuesto a pegarnos un gran abrazo.

Hoy nos ponemos rumbo hacia Villalgordo ya que la ruta la iniciamos por la mañana que es cuando llegará Ilak, lo hacemos por caminos y a medio camino bajamos por una pista preciosa rodeada de vegetación hasta un paraje llamado la rambla chulíta, se trata de una piscina abandonada que es regada por una rambla natural que nace en la montaña y es conducida hasta el estanque por un minúsculo canal natural, ahora está lleno de maleza y juncos pero en una época no muy lejana estuvo en muy buen estado.

Continuamos el camino pasando por al lado del río Júcar y por las inmediaciones del palacio de la familia Gosálvez, palacio versallesco que ya hablé en este mismo blog. Llegamos a Villalgordo con ganas de darnos un baño en el río, visitamos sus cascadas y pasarelas que han creado para ver el salto de agua de este paraje.





Después de no poder bañarnos por la zona debido a sus prohibiciones, decidimos visitar otro lugar natural muy cercano, la hoces del Batanejo una cascada dentro de un microclíma único en la zona rodeado de carrascas y pinos piñoneros, un tramo de pesca intensiva de trucha.






Acabamos el día de la mejor forma que podía ser, degustando platos típicos de la zona en un atardecer con colores únicos sobre el rio.












Comentarios

Entradas populares de este blog

EL PALACIO DE LOS GOSÁLVEZ

Aldeas fantasmas de Albacete

Vanvanece que no es poco