Entradas

La Rambla de los Infiernos

Imagen
En una gasolinera de Repsol empieza esta ruta? Yo no sabia donde iba o al menos no conocía el itinerario ni por donde empezaba lo bueno, tras el Oeste Oasis de Tabernas llegamos al cruce donde se puede ver la famosa gasolinera, allí que repostamos y no sabiendo donde ir, seguí al que si sabia por donde meterse o al menos eso decía su GPS de su teléfono móvil. Una pista de tierra bastante ancha y un firme demasiado bueno para nuestras mini motos con grandes ruedas bigfoot nos adentra en algo diferente en medio del desierto, como de una película de Mad Max se tratase, 3 compañeros de ruta nos adentramos en las entrañas de este particular desierto. Declarado parque en 1989 este Desierto de Tabernas forma parte de las sierras béticas, con un clima muy duro, su temperatura llega desde los -5º hasta los 48º en Verano, desde luego que frío nosotros no pasamos. Posee un alto poder geológico y hubiese sido interesante pasear despacio por el lugar para conocer sus secretos que habitan en este de...

Aldeas fantasmas de Albacete

Imagen
El camino de subida es compacto y con piedras de río como si la civilización de los romanos la hubiese construido y todavía perdurase por el paso de los años, la aldea está en un montículo y a su alrededor hay una panorámica muy llana del terreno, pequeños campos de cereal. algún pequeño cerro plagado de pinos, ovejas manchegas que pacen a sus anchas por la mirada de un pastor y 2 perros pendientes de que no salgan a comer donde no es posible, los acceso a el Molinar son por tierra, la carretera mas cercana está a unos 7 km en Casa Sola, el camino es compacto y con pequeñas piedras sueltas. Maravillado por un almendro de mas de 200 años, cifra que me confirma el único aldeano de el Molinar. me asegura que hay mucha gente que viene a este lugar a fotografiar tan bonita postal, digno debe ser venir en la época de floración para verlo en todo su apogeo, majestuoso se levanta al lado de un cercado de obra que seguramente se utilizó para guardar ganado en la época de los 70. Las call...

I Júcar offroad( 2ª parte)

Imagen
Empezamos el día observando un nido de golondrinas a la altura de nuestra vista, el nido está hecho en la puerta de lo que ahora es un leñero pero en su tiempo fue una cuadra donde todavía se ven los pesebres que aliviaban la sed y el hambre a los animales de trabajo que hace mas de 100 años vivieron en la casa donde pudimos hacer noche. Todo está listo para volver a recorrer el camino que el día anterior hicimos para visitar la población vecina de Villagordo pero esta vez volvemos para recoger a Marcelo y comenzar ruta desde dicha población. Nos sentimos observados por los lugareños que habitan esta aldea únicamente en verano, sus miradas delatan su interés por desvelar cual es el sentido de nuestra misión con nuestras mochilas y nuestros atadillos con pulpos y fundas para proteger nuestros enseres. La llegada nuevamente al pueblo me hace recordar al observar a la derecha restos de las fabricas de la familia Gosálvez que un día esta villa tuvo el privilegio de ser la primera poblac...

I Júcar Offroad

Imagen
I Júcar Offroad Suso pone rumbo hacia la aldea del Carmen con su coche y de paquete su Van Van con súper amortiguación, mientras el Abuelo y el que escribe quedan en Los Corzos un bar de Albacete para tomar un café y ponerse en rumbo hacia el mismo destino que es donde empezará esta quedada de buenos amigos que nos une lo mismo tierra, motos y buenos momentos. llegamos el Abuelo y yo a la aldea del Carmen y nada mas llegar a su plaza nos encontramos al gran Suso con los brazos levantados dispuesto a pegarnos un gran abrazo. Hoy nos ponemos rumbo hacia Villalgordo ya que la ruta la iniciamos por la mañana que es cuando llegará Ilak, lo hacemos por caminos y a medio camino bajamos por una pista preciosa rodeada de vegetación hasta un paraje llamado la rambla chulíta, se trata de una piscina abandonada que es regada por una rambla natural que nace en la montaña y es conducida hasta el estanque por un minúsculo canal natural, ahora está lleno de maleza y juncos pero en una época no ...

Fuentealbilla...Ibero, romana, musulmana.....

Imagen
Hoy emprendo mi pequeño viaje por la carretera que me lleva a Valdeganga por Tinajeros, después del mismo bajo hacia el rio por la población de Puente Torres, dicho puente de origen romano sobre el río Júcar, se cruzaba dos calzadas, una dirección Zaragoza y otra, paralela al río dirección Valencia. En esta zona se encontraban algunas ventas junto a las calzadas romanas. Continuo por la misma carretera pasando por Bormate, Abengibre   y me desvío en carretera B-8 hasta Fuentealbilla. Este pueblo pertenece a la comarca de la Manchuela, en este pueblo fue importante sus salinas explotadas desde los romanos y que han funcionado hasta hace poco. Los Árabes la ocuparon en los años 711 y fueron expulsados del pueblo en el 1242 por el consejo de Alarcón. Se conservan restos romanos de la villa que había en el paraje conocido como "La fuente Grande", restos de una cisterna romana que todavía está en buen estado. Me tomo un café en un bar de la carretera, está muy concurrido,...